Skip to Content

China sigue siendo uno de los principales compradores de la producción agroalimentaria estadounidense

La entrada en vigor este lunes de los aranceles de entre el 10 y el 15% impuestos por China a productos agroalimentarios de Estados Unidos en respuesta a los gravámenes de Washington sobre los bienes chinos pone en el punto de mira a alimentos básicos como el trigo, la soja o las carnes de vacuno y porcino.

Sin embargo, y aunque China sigue siendo uno de los principales compradores de la producción agroalimentaria estadounidense, las importaciones desde el país norteamericano han disminuido en los últimos años en favor de países como Brasil, Australia o Ucrania, que ahora podrían beneficiarse de ventas aún mayores al gigante asiático en productos como el maíz.

Estados Unidos llegó a ser el principal proveedor de maíz para China, pero ha sido rebasado en los últimos años por Brasil y Ucrania. En 2024, China importó 13.76 millones de toneladas de maíz, de las cuales 2.07 millones (el 14.5%) procedieron del país norteamericano, frente a los 7 millones de toneladas registradas en 2023.